Comunas de la Ciudad de Buenos Aires
2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
EN EL BARRIO DE AGRONOMIA – BARRIO PARQUE GUILLERMO RAWSON
VIVIO EL ESCRITOR JULIO CORTAZARPor Elena Luz González Bazán especial para Villa Crespo Digital
10 de julio del 2025
Los barrios porteños son actualmente 48, entre ellos no figura el Barrio Rawson, como tantos otros: Barrio Norte, Once, Botánico, Congreso, entre otros.
En cuanto a este espacio llamado Barrio Parque Guillermo Rawson, el mismo fue construido entre 1928 y 1930, se inaugura en 1934. El mismo es uno de los proyectos de barrios planificados por la Comisión Nacional de Casas Baratas – CNCB -, este organismo estatal fue creado por la Ley Nacional No 9677 en el año 1915. La iniciativa correspondió al diputado cordobés Juan F. Cafferata.
Estos espacios de vivienda conforman un conjunto de departamentos y casas distribuidos en el denominado barrio Rawson en homenaje y honor doctor Guillermo Rawson, eximio en la medicina e impulsor del higienismo en los hospitales.En la avenida General José Gervasio Artigas 3246, Ciudad de Buenos Aires vivió Julio Cortázar entre los años 1928 y 1935 junto con su madre María Herminia y su hermana Ofelia.
El departamento estaba ubicado en el tercer piso del pabellón 1. Este lugar es reconocido porque allí escribe uno de sus cuentos más famosos, Casa Tomada, publicado por primera vez en el periódico literario Los Anales de Buenos Aires, que por ese entonces dirigía Jorge Luis Borges.
En el 2012, el edificio fue reconocido como Patrimonio Histórico y tiene una chapa que dice: “En este edificio vivió Julio Cortázar (1914-1984). El clima del barrio Rawson y Agronomía está presente en varios de sus cuentos”.FOTO: diario la nación y trabajada por Villa Crespo Digital.
FUENTES: varias y propias.
Caracteres: 1720


